LabsLand para Colegios
Se listan a continuación las diversas guías disponibles en este portal. Puedes ver una descripción breve de cada una y acceder haciendo click en el botón correspondiente.
Un espacio de LabsLand es una web personalizada para cada colegio, donde los profesores pueden gestionar a los estudiantes, grupos y laboratorios. Pueden también especificar a qué laboratorios tienen acceso y ver diversas analíticas y estadísticas.
En esta guía se introducen los espacios de LabsLand y se explica de forma general cómo utilizarlos.
Cada colegio tiene en LabsLand un espacio en el que tendrá uno o varios profesores asociados, y potencialmente también estudiantes. En ese espacio, los profesores con privilegio de administración pueden crear grupos. Un grupo representa a una clase o un curso.
Mediante este sistema, los profesores pueden controlar a qué laboratorios pueden acceder los estudiantes, proporcionarles acceso, ver estadísticas de sus grupos, etc.
En esta guía se explica cómo crear estos grupos y cómo asignarles laboratorios.
Una vez tengas listo el espacio de LabsLand y el grupo, tu próximo objetivo probablemente sea que tus estudiantes puedan acceder al laboratorio.
En esta guía se describen de forma general los varios métodos que existen para esto.
Cabe notar que hay también disponibles, en guías posteriores, instrucciones más extensas para tipos específicos de acceso para estudiantes.
Una forma sencilla de conseguir que tus estudiantes puedan acceder es crear un link específico de registro. Podrás copiar el link en cualquier sitio (en la pizarra, en un correo, en un LMS...). Con él, los estudiantes sólo tendrán que seguirlo y crear rápidamente una cuenta (sólo con apodo y contraseña) para acceder a justo los laboratorios concretos que configures.
En esta guía se explica cómo crear ese tipo de link y cómo usarlo.
Otra forma de que tus estudiantes accedan es mediante Google Classroom. Este modo es algo más difícil de configurar, pero extremadamente sencillo para los estudiantes: con un click en un link introducido en una tarea de Google Classroom, accederán directamente al laboratorio concreto, sin necesidad de crear cuenta ni introducir ninguna información.
En esta guía se explica cómo configurar y utilizar este método de acceso.